,comprar libro imágenes Gijón, venta libro recuerdo imágenes Gijón,

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Gijón en la mirada

Consultar disponibilidad

Colección: Aquí tuve yo. Fotografía: Juanjo Arrojo. Texto: Francisco J. Fernández. Tamaño: 24x17 cm. Páginas: 80. Cubiertas plastificadas. Imágenes a todo color.

Gijón es una ciudad que resume como pocas la esencia de Asturias. Lejos de los tópicos, o gracias precisamente a ellos, su fuerte personalidad se dibuja en la mirada del viajero a partir de imágenes e impresiones donde lo que predomina es el contrate: la industria y la esencia rural de su entorno, la playa y la mina, su barrio marinero y el desarrollismo urbanístico de los 70, sus arraigadas tradiciones y la apuesta decidida por la cultura más contemporánea. Estas páginas tratan de ofrecer una mirada al lector, a través espectaculares vistas aéreas y a pie de calle, sobre los aspectos más relevantes de nuestra ciudad y su concejo, desde sus monumentos a su paisaje o gastronomía, sin olvidar su mayor patrimonio, las gentes que lo habitan.

  • Introducción. Se sitúa en la costa central y es la población más poblada del principado. Su puerto es el 6º más importante de España. Su punto más alto es la peña de los Cuatro jueces con 672 m.
  • Casco Histórico. Existe un gran número de huellas de sus orígenes como es la Campa de Torres, 1º asentamiento de la ciudad hoy convertido en parque Arqueológico y Natural. Dos vestigios fundamentalmente nos permiten reconstruir la vida de la antigua Gigia como las termas Romanas y la muralla romana de 850m construida a comienzos del siglo IV.
    • Cimadevilla. Es el corazón histórico. Este barrio mantiene en sus calles la esencia de lo que fue Gijón durante siglos. Su principal monumento es el Elogio al Horizonte emblema de la ciudad (Construido por Eduardo Chilida).
    • El Gijón de Jovellanos. Es el personaje más ilustre de Gijón. Nació en 1774 en lo que hoy es el museo que lleva su nombre. En esta misma zona se encuentra la primitiva sede del Real Instituto de la Náutica y Mineralogía, hoy convertido en Hotel. Muy próximo se encuentra la plaza del ayuntamiento que constituye el nexo de unión del antiguo barrio con la nueva ciudad, pasando el arco nos lleva a la plaza del Marques donde se encuentra el prestigioso centro Internacional de arte Contemporáneo. El palacio de Revillagigedo y la colegiata de San Juan Bautista son edificios de gran valor histórico, al lado podremos ver la estatua de Pelayo, figura que forma parte del escudo de la ciudad, de ahí al antiguo puerto.
    • El Gijón señorial y obrero: el ensanche.  La construcción de numerosos edificios en la Plaza del Instituto o del Parchís como la llaman los gijoneses dio como resultado una escasez para viviendas para los obreros, dando lugar a un ensanche de la ciudad y sus calles. En la Plaza de San Miguel, es el eje del cual se proyecta el ensanche gijonés con edificios señoriales que se extienden por todo el centro dando lugar a calles importantes.
  • La Ciudad.
    • La Ciudad volcada al mar. La playa de san Lorenzo de una longitud de 3.3 km está flanqueada por el paseo del Muro de San Lorenzo.
    • Los puertos de Gijón: Del Musel al puerto deportivo. Al oeste del cerro de Santa Catalina se encuentra el puerto deportivo, antes de los barcos pesqueros y carboneros, con su antigua rula convertida en un lujo restaurante. El puerto del musel, adosado al Cabo de Torres, continúa su crecimiento desde su creación en 1893.
    • El pulmón verde de la ciudad. En torno al río piles se encuentra el mayor espacio verde de la ciudad, el parque de Isabel la Católica, construido en los años 40. En su entorno se encuentran lugares como el estadio de futbol del Molinón, El pabellón municipal de deportes, las Mestas (Centro hípico), el recinto ferial de Muestras de Asturias y el pabellón de congresos de la ciudad.
    • Los Barrios. Hay muchos, pero los más conocidos son El Llano, Pumarín, El Coto o la Calzada.
    • Cultura y Fiestas. La semana negra y el festival de cine de Gijón son dos de los acontecimientos culturales más importantes de esta ciudad. Su fiesta principal es la semana grande, dentro del marco de las fiestas patronales de La Virgen de Begoña con sus famosos fuegos artificiales.
    • Gastronomía.  El festival de la sidra, es una de las fiestas gastronómicas más importantes. Dispone de un amplio y variado número de platos y especialidades.
  • Los alrededores. Los alrededores de Gijón están llenos de contrastes: montes y playas, caserías y altos hornos, dólmenes y castilletes de la mina…hay un sinfín de posibilidades playa, monte, sendas verdes y áreas recreativas.
    • Zona Occidental. Es donde se concentra la industria, pero no solo hay eso, sino una vista preciosa desde el faro del cabo de Torres, en el horizonte se ve Cabo Peñas, la sierra del Sueve, Los Picos de Europa y gran parte de la Cordillera.
    • El paraíso rural de Gijón. A escasos km de Gijón se encuentran pueblos de gran riqueza tanto por sus monumentos, playas o historia, disponiendo de hasta 3 campos de golf, un número importante de sidrerías nos permiten acércanos a la naturaleza.
    • Monumentos del hombre y naturaleza. La Universidad Laboral, El teatro, el campus universitario son grandes obras. El Acuario, El jardín Botánico Atlántico, único en España, es una vista imprescindible para los amantes de la naturaleza
  • Un mapa de los principales monumentos y lugares de Gijón

 

 

ISBN: 84-933551-4-3
EAN: 9 788493 355142

Imagen libro Gijón en la mirada    

Imagen libro Gijón en la mirada parte trasera

Colección: Aquí tuve yo.

Fotografía: Juanjo Arrojo.

Texto: Francisco J. Fernández.

Tamaño: 24x17 cm.

Páginas: 80.

Cubiertas plastificadas.

Imágenes a todo color.

Cualquier duda o consideración no dejen de consultarnos.

C/ Marcelino González 9 Bajo. 33209 Gijón

Tlf: 984 39 84 68 xose@artesaniaasturiana.com