11.99 €
Grabado en 2007. Contiene 12 temas. Grupo compuesto por 5 chicas con el objetivo de renovar y actualizr el mundo de la pandereta.
Paula Cristóbal, María Vázquez, Carmen Trevías, María Gavieiro, Natalia Nuño y Tatiana Fernández son las componentes de Herbamora, un grupo de pandereteras no convencional que nació en 2003. Tres años después de la formación original, se suman al grupo una serie de músicos que además se hacen cargo de los arreglos de las canciones, y en 2007 publican su primer disco, ¡Sali, l.luna!, con la discográfica L’Aguañaz. Con el tema Nosh ganan el Premio al Meyor Cantar en Llingua Asturiana. Se conocieron cuando todas comenzamos a tocar la pandereta en grupos de baile tradicional asturiano. Los grupos a los que pertenecíamos colaboraban entre ellos, y así se fueron conociendo. Su música es con raíz tradicional. La mayor parte de los temas son cantares tradicionales de pandereta, pero intentando salir de los cánones de la música tradicional o folk. En definitiva, la música que hacemos es bastante ecléctica. Herbamora es una apuesta por la música de la tierra“Creemos que es importante contextualizar el momento actual en el que vive la sociedad y la música asturiana. Para nosotras es muy importante reivindicar nuestras señas de identidad porque entendemos que, para descubrir al resto del mundo, primero tenemos que reconocernos a nosotras mismas, algo que ya decían músicos y pedagogos tan importantes como Zoltán Kodály o Carl Orff el siglo pasado. Por eso interpretamos música asturiana en asturiano y en gallego-asturiano.” Las canciones: 1.- Ruxe´l ríu. 3:20 2.- Mermuradora. 3:56 3.- Corales na montaña. 3:46 4.- Ente los nublaos. 3:02 5.- Mentiras. 2:54 6.- Nosh. 2:05 7.- Herbamora. 4:13 8.- Trouz an Draezh. 4:23 9.- Vinu traidor. 4:15 10.- Del vuelu d´una saya. 3:47 11.- Amanecer de nueite. 4:03 12.- Trouz an draezh. Visión da robotz. 5:54
|
Cualquier duda o consideración no dejen de consultarnos.
C/ Marcelino González 9 Bajo. 33209 Gijón.
Tlf: 984 39 84 68 xose@artesaniaasturiana.com
Publicado en 1995 el cuarto disco consolida el grupo folk asturiano de mas proyección internacional.
15 €
Pendiente de recepción
segundo disco del grupo editado en 1990. Premio superventolin al mejor grupo con raices.
15 €
Pendiente de recepción
En su tercer disco año 2002, entre otros temas musica un poema del padre Galo mejor poeta asturiano del siglo XX
15 €
Pendiente de recepción