14.9 €
Autor: Carmen Adams Fernández licenciada en historia del arte. Tamaño: 15x21 cm. Páginas: 208. Cubiertas plastificada. Ilustrado a todo color.
Los monumentos del Prerrománico Asturiano, los casi dos centenares de templos románicos, la catedral de Oviedo o una arquitectura civil de relevancia, por si solos, ya invitan a un recorrido por el arte medieval asturiano. Pero hay más para el lector que es también viajero, inquieto y curioso. Terribles maldiciones, momias inquietantes, capillas inaccesibles en plena montaña, peculiares relieves eróticos o la estela del Cid Campeador ante un tesoro llegado desde Jerusalén, son algunos de los atractivos menos conocidos con que el arte medieval asturiano sorprende. Quizás sean meras anécdotas; pero, por ello mismo, para quien lo único que pretende es difundir de lo que el arte medieval asturiano ofrece, su belleza y su integración en el paisaje, sus rutas pintorescas y sus peculiaridades, se ha escrito esta guía. Gaspar Melchor de Jovellanos creó el concepto de Arte Asturiano para designar el arte desarrollado durante el periodo (718-910) que hoy conocemos como Arte Prerrománico. Consta de cuatro partes.
Al final viene un vocabulario con todas las definiciones. |
ISBN: 84-96628-00-0 |
|
Autor: Carmen Adams Fernández licenciada en historia del arte.
Tamaño: 15x21 cm.
Páginas: 208.
Cubiertas plastificada.
Ilustrado a todo color.
Cualquier duda o consideración no dejen de consultarnos.
C/ Marcelino González 9 Bajo. 33209 Gijón
Tlf: 984 39 84 68 xose@artesaniaasturiana.com
Escrito por Enrique Campomanes Callejá, doctor en historia por la universidad de Oviedo. Tamaño: 15x21 cm. Páginas: 206. Cubiertas plastificadas. Ilustrado a todo color.
Autor: José Ángel Rivas Andina. Tamaño: 15x21 cm. Páginas: 220. Cubiertas plastificadas, Impreso a todo color.